Tipos de Fotografía y Composición
Bienvenidos al blog “La Fotografía”, donde podrás encontrar de una manera rápida y sencilla toda la información que necesites saber acerca de los tipos de fotografía, su composición, sus reglas así como las leyes que debes cumplir para obtener un excelente trabajo fotográfico.
Existen muchos tipos de trabajos fotográficos dentro del mundo de la fotografía,
cada uno de ellos está relacionado con un área específica: las fotografías que
destacan lo útil o bueno de un producto para así hacerlo comercial, las que nos
enseñan la belleza del arte, las que capturan momentos de la vida cotidiana o
las que nos permiten viajar al pasado y conocer hechos históricos, el
desarrollo de la ciencia y las que nos muestran el desarrollo de los fenómenos naturales.
Analizando el diagrama anterior, ¿Qué tipo de fotografía utilizarías para reseñar el partido de la Vinotinto?

Tipos de planos:
Antes de hacer una fotografía se debe considerar el tipo de plano que vamos
a utilizar, además de otros aspectos como la luz (sea natural o artificial), el
ambiente que rodea lo que vamos a fotografiar así como su distancia con otros
objetos.
Imagina que estas en el Ávila y desde allí,
observas la ciudad de Caracas. ¿Cuál sería el tipo de plano que utilizarías?
Reglas de Oro y sus tres Leyes:
La regla de Oro y sus tres Leyes comenzaron a ser aplicadas durante los
siglos V y III antes de Cristo, posteriormente durante la época del Renacimiento
Europeo en los siglos XV y XVI y actualmente siguen utilizándose en distintos
medios de comunicación.
Ley del Horizonte:
Consiste en trazar tres líneas imaginarias para dividir el plano en tres
partes iguales tanto si la foto va a ser horizontal o vertical. Una vez
dividida determinamos el objetivo principal o secundario. La separación entre
el objeto y la línea del horizonte es lo que determinara su importancia.
Ley de la Mirada:
Dentro del cuadro fotográfico
hay dos dimensiones: derecha e izquierda y dentro de esa toma la parte frontal
del objeto, su expresión o mirada es lo más importante.
Si la imagen que vamos a fotografiar se encuentra del lado derecho su vista
estará dirigida hacia el lado izquierdo, hacia el espacio vacío o plano
secundario.
Regla de los tres Tercios
Consiste en dividir la escena que vamos a fotografiar en tres partes
iguales trazando dos líneas verticales y dos líneas horizontales.
El objeto que vamos a
fotografiar lo colocaremos dentro de cualquiera de los cuatro puntos donde se
cortan las líneas que trazamos, de manera que esta sea atractiva
INFORMACIÓN RELACIONADA EN INTERNET
- VILLEGAS EDITORES. En este sitio Web se ofrecen varios libros en línea con excelentes fotografías en temas como arquitectura, arte, fotografía, lugares, naturaleza y sociedad. También disponen de una colección de más de 300.000 fotografías de importantes fotógrafos colombianos y extranjeros (http://www.villegaseditores.com/).
- ZONE ZERO. Exposición virtual de trabajos de varios fotógrafos profesionales (http://www.zonezero.com/exposiciones/icon.span.9.html).
- EL COLOMBIANO. Este periódico de Medellín, Colombia, publica una serie de Reportajes Gráficos con excelentes fotografías sobre temas diversos (http://www.elcolombiano.com/proyectos/ReportajesGraficos/default.html).
- WEB ISLAM. Una serie de reportajes gráficos del mundo islámico (http://www.webislam.com/Descarga/Imagenes/Reportajes_graficos.htm).
- TU ARTE. El objetivo principal de esta Web consiste en dar la oportunidad de exponer sus obras a todas las personas que tienen inquietudes artísticas (http://www.tuarte.com/foto_presen/fotografia_genera.htm).
- FOTÓGRAFOS COLOMBIANOS. Un espacio virtual de exposición permanente de las propuestas más significativas de la fotografía colombiana contemporánea (http://www.fotografoscolombianos.com/)
- KODAK. Centro de Enseñanza Digital de Kodak con excelentes cursos: Fundamentos sobre la Imagen Digital, Teoría del Color Digital, Compartiendo Imágenes por Internet, Consejos para Imprimir, Archivo de Imágenes, etc. (http://www.kodak.com.mx/cluster/lar/es/digital/dlc/)
- KODAK. Guía para mejores fotografías (http://www.kodak.com.mx/MX/es/consumer/pictureTaking/index.shtml).
- FOTOVÉS. Más de 40 trucos y ejemplo fotográficos (http://www.ciudadfutura.com/fotoves/ejem/ejemp.html).
- HEWLETT-PACKARD, Cómo capturar acercamientos (http://ipc.latinamerica.hp.com/publicacion/vidadigital/co/learn_how/pixel_6.htm).
- COKIN. Ejemplo de uso de filtros (http://www.cokin.fr/ico8-galleri.html).
- KODAK. Cómo aprovechar los filtros y accesorios de lente para ampliar la experiencia creativa. (http://www.kodak.com/global/es/consumer/pictureTaking/lenses/lensFil11.shtml).
- FOTO FÁCIL. Este sitio está dirigido a las personas que desean mejorar sus fotos sin entrar en complejidades técnicas (http://usuarios.lycos.es/fotofacil/Conteni.htm).
- FOTO HOBBY. Curso en línea de fotografía con fotos explicativas y variedad de fondos de pantalla (http://www.fotohobby.com.ar/curso.htm).
- AULA FOTO. Apuntes a un curso completo de fotografía. Incluye ejemplos (http://www.aulafoto.com/apuntes.htm).
CRÉDITOS
- Gran parte de los conceptos expresados en este documento y de las fotografías que lo ilustran proviene del libro “Curso de Fotografía Básica” de John Hedgecoe, Circulo de Lectores, Colombia. Este documento podrá ser descargado o impreso solo para fines educativos, queda prohibida su reproducción o cualquier otro uso.
- Hewlett-Packard, Vida Digital,